Si estás cobrando la prestación por desempleo y te estás planteando iniciar una actividad profesional o empresarial, ya sea siendo autónomo o mediante una empresa, puedes adelantar el cobro de lo que te queda por cobrar del paro para destinarlo a ello. Te explicamos en qué circunstancias puedes solicitar la capitalización del paro.
El pago único o capitalización del paro va dirigido a aquellas personas que están cobrando la prestación por desempleo y quieren emprender un negocio o actividad, o bien, integrarse en un negocio ya iniciado recientemente.
Puedes pedirlo en el caso de:
Pago único (100%): se puede solicitar el 100% de lo que te quede por cobrar de la prestación para realizar los pagos de inversión inicial. Si sólo se necesita una parte, el resto, se puede usar para compensar pago de las cuotas de autónomo.
Pagos mensuales: si no necesitas inversión, se puede destinar el 100% de la prestación a pagos de cuotas de autónomo.
Puede ser aportado al capital social, puede optarse por una opción mixta, es decir, aportación de capital y pago de cuotas de autónomo; o 100% para pago de cuotas de autónomo.
Los socios también podrán usar la capitalización para realizar aportaciones de capital social o cubrir gastos de constitución. También, para asumir gastos de asesoramiento técnico o formación específica, e información.
El 100% de las cantidades que se perciban en concepto de capitalización del paro están exentas del IRPF. Eso sí, está condicionada al mantenimiento de la actividad durante 5 años.
Si tienes en mente abrir un negocio y tan solo te hacia falta ese empujón de liquidez, que sepas que puedes conseguir lo que necesitas gracias al paro que estás cobrando.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR